La caída del cabello estacional es un fenómeno que afecta a muchas personas, especialmente en ciertas épocas del año. Como su nombre indica, se trata de una pérdida de cabello que ocurre de manera más significativa en momentos específicos, siendo el otoño la estación más común, aunque también puede presentarse en primavera. 

¿Por qué ocurre? 

Esta caída estacional está vinculada al ciclo natural de vida del folículo piloso. Cada folículo sigue tres fases a lo largo de su vida: 

  1. Fase de crecimiento (Anágena): Es la fase más larga, que puede durar entre 2 y 7 años. Durante este periodo, el folículo piloso está activo y produce cabello nuevo. 
  1. Fase de regresión (Catágena): Esta fase dura entre 2 y 3 semanas, donde el folículo deja de producir cabello activamente y se prepara para entrar en la fase de reposo. 
  1. Fase de reposo (Telógena): En esta etapa, el cabello viejo se cae para dar paso a uno nuevo. 

Cuando llegamos a la fase de reposo, se produce la caída del cabello, lo que puede ser más notorio en épocas específicas, como el otoño y la primavera, debido a cambios estacionales en el ambiente y en las hormonas.

¿Cómo se ve la caída del cabello estacional? 

Lo curioso de la caída estacional es que el aspecto del cabello no cambia: sigue teniendo su brillo y fuerza habitual. Sin embargo, la cantidad de cabello que se cae durante estos periodos puede aumentar, pero esto no necesariamente indica un problema grave. Si observamos una pérdida de cabello en la época estacional, como en otoño, es importante tener en cuenta que, generalmente, el cabello volverá a crecer de forma natural.

¿Cuándo debemos preocuparnos? 

Es normal que, en los cambios estacionales, el cabello se caiga más de lo habitual. Sin embargo, si después de dos meses de caída estacional, notamos que el cabello sigue cayendo de manera excesiva, se ha debilitado, o la densidad ha disminuido considerablemente, es momento de estar alerta. Aquí algunas señales de que podría ser necesario buscar ayuda profesional: 

  • El cabello sigue cayendo después de dos meses. 
  • El cabello parece más débil o quebradizo. 
  • Hay una disminución visible de la densidad capilar. 
  • El cuero cabelludo empieza a clarear. 
  • Notamos que el cabello se afina o aparecen zonas con menos densidad.

Otras señales de preocupación

Además de la caída estacional, existen otras señales que podrían indicar problemas subyacentes más serios: 

  • Pérdida de pelo en otras zonas: como cejas o pestañas. 
  • Calvas circulares: áreas del cuero cabelludo donde la caída del cabello es más notoria, formando círculos. 
  • Picor en las zonas con menos densidad: si sientes picazón o malestar en las áreas donde el cabello se ha debilitado. 
  • Enrojecimiento o inflamación: alrededor de los folículos capilares. 
  • Cicatrices: Si la zona de caída parece tener una textura cicatricial, es importante consultar a un dermatólogo. 

Factores que pueden afectar la caída del cabello

Aunque la caída de cabello estacional suele ser natural, hay varios factores que pueden influir en la salud capilar y hacerla más pronunciada: 

  • Factores ambientales: como cambios en la temperatura, humedad, exposición al sol, etc. 
  • Cambios de dieta: una dieta desequilibrada o deficiente en nutrientes puede contribuir a la pérdida de cabello. 
  • Estrés: niveles altos de estrés pueden afectar negativamente la salud capilar y promover su caída. 

Consejos para mantener la salud capilar 

Para ayudar a reducir la caída estacional y mantener el cabello saludable durante todo el año, aquí van algunos consejos prácticos: 

  1. Lleva una dieta equilibrada y variada: Asegúrate de consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales para la salud del cabello, como proteínas, hierro, zinc y biotina. 
  1. Evita peinados demasiado tirantes: No uses peinados que tensen el cabello, como trenzas o coletas muy apretadas, ya que esto puede debilitar los folículos. 
  1. Cuidar el cabello con los productos adecuados: Utiliza champús y acondicionadores que se adapten a tu tipo de cabello, así como tratamientos suaves para no dañarlo. 
  1. Refuerza tu cabello con productos anti-caída: Existen tratamientos y productos específicos diseñados para fortalecer el cabello y prevenir su caída. 

Productos recomendados para el cuidado y reducción de la caída del cabello.

Si después de seguir estos consejos, notas que la caída persiste o empeora, lo más recomendable es que acudas a un dermatólogo para obtener un diagnóstico adecuado y conocer las opciones de tratamiento. 

Si esta información te ha sido de utilidad, no olvides echarle un vistazo al resto de nuestros blogs para no perderte nada!  

Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en contactar con nosotros a nuestro correo hola@bellezorium.com o en nuestras RRSS (@bellezorium).